Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca
  • Acceso Usuarios Registrados
  • Registración
  • Facebook
  • Twitter
de de
  • Inicio
  • Institucional
    • Acerca de Nosotros
    • Organización
    • Autoridades
    • Socios
      • Listado de socios
      • Cómo asociarse
    • Estatuto y Reglamento
    • Reglas y Usos del Comercio de Granos
    • Comunicación
    • Entidades relacionadas
    • Participaciones en eventos
    • Responsabilidad social corporativa
    • Programa educativo
  • Servicios
    • APP Bolsa de Cereales
    • Meganar
    • Agrotour
    • Informes de mercado
    • Cotizaciones
    • Estimaciones agrícolas
    • Sistema de Información Meteorológica
    • Sellado y registro
    • Confirma
    • Sio-Granos
    • Bolsatech
    • Servicio a Corredores/Exportadores
    • Extranet
    • ARBA cerca
    • Salas para eventos
  • Normativas
    • SISA
    • Resoluciones y Disposiciones
    • Instructivos
  • Capacitación
  • Acceso a Extranet
  • Contactos
    • Información de contactos
    • Enviar CV

novedades

  • 18-03-2019 - INTA: ESPACIO INTERPRETACION AGROECOLOGICA
  • Home
  • Servicios
  • SIM

Sistema de Información Meteorológica

La Meteorología es la ciencia que estudia las propiedades de la atmósfera que rodea la Tierra. Los cambios de estas propiedades tales como las temperaturas, presión, humedad, vientos, lluvias, y otros, constituyen el Tiempo Atmosférico. El promedio de todos estos cambios en algún lugar determinado de la tierra constituye el Clima del lugar. El estudio del tiempo y clima de una región es tan importante como el estudio de sus suelos, recursos hidrológicos, recursos naturales, etc. , ya que no existe relación más estrecha que la que se manifiesta entre la productividad agropecuaria y el tiempo o clima de un lugar.

La Meteorología Agrícola es una alternativa para obtener más y mejores rendimientos de la empresa agropecuaria; consiste en la utilización de la información meteorológica con el objeto de evitar o reducir los daños que ocasionan condiciones meteorológicas adversas.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal de este proyecto es brindar diferentes tipos y fuentes de información meteorológica y su posibilidad de uso. Además se procura ofrecer una visión abarcativa que pueda orientar a quienes, en la empresa agropecuaria, deseen incorporar este tipo de herramienta en la toma de decisiones. El Sistema de Información Meteorológica (SIM) se desarrollará en etapas, siendo la primera de ellas le creación de un Pronóstico Meteorológico Regional.

Estrategias planteadas

La clave para un buen pronóstico es el entendimiento que tenga el usuario acerca de sus limitaciones y de las condiciones o fenómenos que éste predice. El SIM tendrá como uno de sus ejes centrales, la capacitación del usuario para poder interpretar correctamente toda la información disponible en el SIM.

La información meteorológica se encuentra masivamente difundida en los distintos medios de comunicación, tanto en radio como en televisión, internet, etc. En muchos casos, estos informes carecen de fundamentos técnicos que los hagan confiables para su consulta, y a su vez aunque incluyan a la región de influencia de la Bolsa, son generales en cuanto a localidades y variables que pronostican.

El lic. en Meteorología es un profesional que intenta comprender, explicar, observar o predecir los fenómenos atmosféricos y estudiar el modo en que éstos evolucionan, cambian y afectan a la vida sobre el planeta. La incorporación de este nuevo profesional a través de sus informes enriquecerá la perspectiva y el entendimiento de los procesos productivos de todos los operadores relacionados al sector.

Desarrollo

Aplicaciones tales como: seleccionar áreas optimas para el desarrollo de un cultivo en particular; pronosticar precipitaciones, temperaturas, vientos, estados de humedad (Edáficas, Relativas, etc), etc, permite asignar o reasignar labores o trabajos; alertar a fin de efectuar el respectivo control de plagas y enfermedades (reduce costos de control); predecir heladas o temperaturas mínimas extremas (reduce considerablemente las pérdidas causadas por sus efectos en la producción); evaluar estados de los cultivos en diferentes estadios y zonas, pronosticar en zona de riego los requerimientos en cantidad y momento oportuno del mismo son algunos de los beneficios que implicaría tener un SIM confiable y exclusivo.

El SIM elaborará sus informes en base al modelo GFS (Global Forecast System). El GFS es un Modelo Numérico de Pronóstico Meteorológico, que es generado y operado desde el NCEP (National Centers for Environmental Prediction). Esta Institución Científica, depende de la N.O.A.A. (USA).

Se brindará un informe los días Lunes, pronosticando precipitaciones, temperaturas (máximas y mínimas) y viento (dirección y velocidad) y un informe los días Viernes pronosticando precipitaciones para las siguientes 72 hs. En ambos días, los informes se complementan con un audio mp3 del Meteorólogo, mencionando los fenómenos meteorológicos previstos para toda la región. Dentro de este nuevo servicio de la Bolsa, también se podrá contar con:

  • Instructivo de Interpretación de Cartas Meteorológicas.
  • Definición y Características del Niño, de la Niña y el estado Neutro.
  • Pronóstico extendido del Niño y/o Niña para la Región.
  • Tendencias Climáticas Trimestrales para la Región. (Actualizado Mensualmente)
  • Informes especiales por cultivo.
  • Cursos de capacitación en temas referidos a la Meteorología Agrícola.
  • Una Fuente de permanente consulta.

SIM

  • Pronóstico vigente
  • Animación satelital
  • Últimos registros de lluvias y temperaturas
  • Instructivo para interpretar los pronósticos
  • Acerca del SIM

Capacitación

Informes de Mercado

  • sb green movimiento

15-02-2019

Movimiento Portuario Local

  • sb green ganadero-s

13-10-2017

Resumen Comercial Ganadero

  • sb green compras

01-11-2017

Compras y Embarques de Granos

  • sb green usda

09-11-2017

INFORME USDA Noviembre

  • sb green comercial-granos

10-11-2017

Resumen Comercial de Granos

Saavedra 636 Piso 1 y 2
B8000DDN Bahía Blanca - Buenos Aires
Tel: 0291-4559520 - Fax: 0291-4519062

Institucional

  • Acerca de Nosotros
  • Organización
  • Autoridades
  • Socios

Servicios

  • Servicios de Gestión de Documentación
  • Meganar
  • Informes de mercado
  • Estimaciones Agrícolas

Normativas

  • RFOG
  • Resoluciones y Disposiciones
  • Instructivos
  • Capacitación
  • INICIO
  • CONTACTO
  • InGraphica.com - Web Design

© Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Todos los derechos reservados

Cerrar

Acceso a Usuarios Registrados

Usuario

Contraseña


Si todavía no se registró, por favor, regístrese
Registrándose podrá acceder a información referente a cotizaciones de otros mercados.